sábado, 23 de junio de 2012

EJEMPLO DE ASOCIATIVIDAD LECHERA

Fecha:  sábado, junio 23, 2012


Próximo a cumplir 7 años de vida institucional la Asociación de Ganaderos de la Irrigación San Felipe (AGISF) viene obteniendo más proyectos para el sostenimiento de  la organización que integran 150 pequeños  ganaderos con una producción y acopio de 27, 000 litros de leche diario.

En esta oportunidad la AGISF tiene aprobado un presupuesto de 200 000 soles a través del  Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad (FIDECOM) fondos no reembolsables que permitirán en ejecutar dos proyectos productivos: “Adaptación Tecnológica para el tratamiento Físico/ Químico de la panca  para su uso en la alimentación del ganado lechero”. Similarmente, se ejecutará el proyecto “Diseño e Implementación de un software para pequeños productores lecheros” 

“Como socio fundador y actual secretario de economía de esta organización me complace en informar en el marco del día Mundial de la Leche que nuestra asociación se presentó a la convocatoria PIPEI - FIDECOM y se nos aprobó dos proyectos que estamos próximo a firmar el convenio para su ejecución.  Esto es un logro más en favor de nuestros socios” remarcó Carlos Reyes Jara.

En efecto, los logros alcanzados por esta asociación ha sido mediante el esfuerzo y la gestión interinstitucional: cuentan con un local propio, auditorio, laboratorio de control de calidad, centro de acopio, local para procesar y preparar alimentos e insumos para el ganado; así como la implementación de equipos de ordeño manuales, hechos que la convierten a la AGISF en un ejemplo de organización y asociatividad para las demás cuencas lecheras.  Así, el presidente de la Asociación de ganaderos de la provincia de Barranca Hernando Ollague se mostró como un admirador de esta capacidad asociativa, “nuestra meta es llegar al modelo alcanzado por esta Asociación. Esa visión empresarial que nos permitirá reducir costos de producción, negociar mejores precios y contribuir al crecimiento lechero de nuestra cuenca de Supe”. Puntualiza el dirigente ganadero.

A su turno, Lilian Torres Vidal, trabajadora de la asociación de ganaderos de la Irrigación San Felipe explica la labor diaria “Desde las 5:30 de la mañana el personal se dirige a recoger la producción de leche de las zonas más alejadas. En tanto, los socios y ganaderos más cercanos traen su producción diaria en carretas. Por la tarde la labor empieza a las 3:30.  Aquí escuchamos a los socios ganaderos, atendemos sus requerimientos porque es la política que demanda la Junta Directiva que preside el señor Cirilo Ramírez” Concluye.



Compartir esta Nota

back to top