miércoles, 1 de julio de 2015

JUNTAS DE REGANTES Y DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA PRIORIZAN OBRAS DE PREVENCIÓN

Fecha:  miércoles, julio 01, 2015

En reunión permanente se mantendrá la Dirección Regional de Agricultura con las Juntas de Regantes de la Región Lima, en aras de mitigar los desastres que pueda ocasionar la llegada del Fenómeno de El Niño.

Una de las primeras acciones será elaborar un plan de prevención de las cuencas hidrográficas, para poner en marcha jornadas de enrocado y limpieza del cauce de los ríos.
La propuesta se estableció en reunión sostenida entre el gobernador regional Nelson Chui Mejía, el Director Regional de Agricultura, Luis Jiménez y los presidentes y gerentes técnicos de las organizaciones de usuarios. 

Una de las conclusiones arribadas fue gestionar los proyectos de defensa ribereña, que  prioricen las juntas  de regantes de los valles Pativilca, Supe y Fortaleza (Barranca), así como de Huaura, Huaral y Cañete.

Del mismo modo, se ha considerado desarrollar el mantenimiento integral de las maquinarias pesadas, a fin de mantenerlas operativas en las faenas de enrocado y descolmatación de los afluentes, drenes y quebradas de cada valle agrícola.

Chui Mejía, también informó del avance en la actualización de los estudios técnicos para la construcción de nueve represas, que serán gestionadas ante el Programa “Mi Riego” del Ministerio de Agricultura y la Cooperación Internacional.

Los representantes del sector agrario valoraron la apertura de diálogo del mandatario regional, por asumir en conjunto decisiones para enfrentar el fenómeno climático y evitar que se afecten los terrenos agrícolas, lo cual generaría grandes pérdidas a los hombres del campo.

“Si hablamos  del enfoque de cuencas, lo primero que se tiene que asegurar  en la cuenca hidrográfica es el recurso hídrico, por eso el Gobierno Regional apuesta por el afianzamiento de las lagunas en la parte alta, estamos retomando más de 20 proyectos que se paralizaron en la gestión anterior”, remarcó el titular de la Dral durante su alocución en el II Congreso Agrario, realizado por el día del productor agropecuario.



Compartir esta Nota

Notas Relacionadas

back to top