SE COLOCÓ LA PRIMERA PIEDRA DEL RESERVORIO PICHUPAMPA Y SE AMPLIARÁ FRONTERA AGRÍCOLA.
Comunidad de “San Andrés de Huácar” recibió posta médica, aulas educativas y puente peatonal.

Asimismo, atendiendo la demanda del sector agropecuario de su distrito, la autoridad edilicia pacchina entregó 2,700 mts. de canal de riego, la instalación de 15,000 plantones de palto, chirimoya y durazno y la colocación de la primera piedra del futuro reservorio de Pichupampa.
De esta manera, la comunidad de Huácar ampliará la frontera agrícola de productos frutícolas sumamente cotizados en el mercado nacional e internacional. Ante la demanda de mejorar la eficiencia de la captación y distribución del agua, es indispensable el mejoramiento de canales de riego y la construcción de reservorios, para tal efecto se continúa con estas obras.
“La inauguración de estas 8 obras en la comunidad de Huácar contribuyen al desarrollo de la agricultura, la salud y la educación. La participación de los comuneros nos ha permitido reducir los costos de inversión”, puntualizó el alcalde Jaime Granados Mejía.
LA SALUD Y LA EDUCACIÓN

La autoridad edilicia de Paccho, Jaime Granados, refiere que no sólo se ha construido la posta médica, sino que mediante convenio con la Dirección Regional de Salud se espera contar con un personal técnico para la atención de los pacientes. Asimismo, asegurar la presencia del médico de la posta de Paccho para atender algunos días en la posta de Huácar. Esperan con el apoyo de las autoridades regionales la implementación de este puesto de salud.