A través del Convenio con el PSI, Junta de Uusarios de Pativilca coofinancia construcción de canales.
La Junta de Usuarios del valle Pativilca ha puesto en marcha una serie de obras en convenio con el Programa Subsectorial de Irrigaciones PSI. Esta modalidad de trabajo implica que los usuarios beneficiados coofinancien el 20% del total de las obras a ejecutar.
En consecuencia el pasado 31 de mayo estuvo en la provincia de Barranca el Director ejecutivo del PSI Ing. Jorge Zúñiga Mórgan acompañado del Ing. Jorge Miranda y los directivos de la Junta de Uusuarios del Valle Pativilca que preside Ividio Rosales Cano.
La visita guiada tuvo como objetivo supervisar el avance de los trabajos previos para el proceso constructivo del canal matriz Barranca - Supe - San Nicolás que comprende un tramo de 5,729 metros lineales de caja hidráulica con una inversión aproximada de 9 millones de soles . Se inspeccionó los trabajos de nivelación, remoción del suelo y retiro de malezas por parte de la empresa J & C Contratista quien ganó la licitación pública.
De igual forma, se coordinó con los usuarios beneficiados de la obra de riego, mejoramiento del canal San Martín donde se tiene un presupuesto aprobado de 323, 800 nuevos soles para la construcción de 1,200 metros lineales de canal. Los usuarios de la Comisión de regantes de Chacarita Puerto entregaron el terrenos a los representantes del PSI a fin de que se inicie la obra.
Por su parte, el PSI ha convocado a licitación pública el mejoramiento del lateral Victoria, ubicado en el distrito de Paramonga contando con un presupuesto de 6´203,898 nuevos soles para el revestimiento de aproximadamente 10 Km. de canal con una conducción hídrica de 2 metros cúbicos por segundo.
Simultáneamente, está en concurso público la ejecución de las obras por bloque de riego como son las estructuras de control y medición de agua que se instalarán compuertas, aforadores y medidores. Se tiene un presupuesto de 1´110,000 nuevos soles.

Convenio Interinsitucional
Para impulsar la participación de las organizaciones agrarias en la formulación de planes de negocios y elevar la competitividad del agro a nivel nacional, el programa AGROIDEAS del Ministerio de Agricultura (MINAG) y la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú (JNUDRP), suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional.
El convenio concretará una alianza estratégica de trabajo conjunto entre ambas entidades para estimular la participación más activa de las organizaciones de productores del campo dentro de AGROIDEAS, para mejorar la calidad y la competitividad de sus cultivos, a fin de conquistar nuevos mercados.