sábado, 23 de junio de 2012

“FALTA APROBAR LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN”

Fecha:  sábado, junio 23, 2012


Gerente General Luis Fernández Estrella sostiene que recién se ha concluido la transferencia total del acervo documentario para la titulación de predios rurales en la Región Lima. Asimismo, se ha propuesto que la función “N” sea un órgano descentralizado e independiente para lo cual el pleno del consejo regional deberá aprobar los instrumentos de gestión.

“Para nosotros ha sido un trabajo tedioso la transferencia de esta competencia, por la magnitud y cantidad de expedientes que teníamos que revisar: 70 mil expedientes que estaban incompletos, observados y hace 30 días que se ha culminado con la recepción de todo el acervo documentario” con estas palabras el Gerente del Gobierno Regional de Lima inició la explicación del por qué – a paso de tortuga – se viene cumpliendo con la función “N” cuya transferencia se inició en octubre del 2010. Esta lentitud del proceso de titulación es la que cuestionan y critican los agricultores, que anhelan sanear la tenencia de la propiedad rural.En nuestra región Lima el 60% de la pequeña agricultura no cuenta con el título de propiedad. Además, hubo una promesa del presidente regional Javier Alvarado de entregar 4 mil títulos en el primer año de gestión. Estamos a año y medio de iniciado su mandato y ahora la meta es entregar mil títulos este 24 de junio, durante la fiesta del campesino. Se pone a prueba entonces la eficiencia y capacidad del personal a cargo del Ing. Alberto Llona Álvarez, hombre de confianza de esta gestión regional.

En tanto, la Gerencia General ha propuesto que la función “N” se asuma como un órgano descentralizado e independiente a fin de agilizar los procesos y trámites a realizar por los agricultores. “La función asumida (ex Cofopri) debe responder a la Dirección Regional de Agricultura que depende de la Gerencia de Desarrollo Económico, la misma que depende de la Gerencia General y de la Presidencia. Viendo este proceso engorroso y burocrático y teniendo la necesidad de atender a los agricultores hemos decidido tomar ejemplos de otras regiones; para lo cual, se ha propuesto constituir un órgano descentralizado con la obligación única de dar cuenta de lo actuado a la Gerencia General. La propuesta técnica está en el pleno del consejo a la espera de que apruebe los instrumentos de gestión”. Sostuvo Luis Fernández Estrella. En consecuencia, debe entenderse que los instrumentos de gestión especifican la metodología de trabajo a realizar, contrato de personal y requerimientos logísticos entre otros. Esta función tuvo una transferencia de 900 mil nuevos soles.

FUNCIÓN AÚN CENTRALIZADA
Ante la pregunta de dónde y quienes vienen laborando en las oficinas de saneamiento físico legal de tierras, la máxima autoridad administrativa del Gobierno Regional de Lima refirió que se viene atendiendo en una oficina del distrito de la Molina, con personal contratados que han laborado en la ex administración de lo que fue Cofopri. “Contamos con 13 personas encargadas de foliar los expedientes, elaborar el catastro e inventario, inspecciones oculares de los predios, entre otros percibiendo sueldos entre los 1800 y 2000 soles. Por decisión del presidente regional estas oficinas atenderán en Lima hasta diciembre de este año. En el 2013 debemos ya transferir todo el acervo documentario a las oficinas de Huacho y Cañete para agilizar la formalización rural”. Concluyó Fernández Estrella.

Finalmente, pidió paciencia a los agricultores. Mientras se apruebe los instrumentos de gestión se atenderá a los agricultores según orden de requerimientos. Que duda cabe que la función “N” es una papa caliente en esta administración regional. Se ha cuestionado el pago excesivo de personal y alquiler de local. Que trabajen en Lima y no en las provincias. Atender a los miles de usuarios traerá consigo demandas y problemas que esperemos se resuelva con eficiencia y capacidad que hasta el día de hoy va a paso de tortuga en esta transferencia de la función “N”.



Compartir esta Nota

Notas Relacionadas

back to top