Consejero regional Marcial Palomino facilitó la conformación de la primera Mancomunidad Municipal Altoandina, así como la Asociación Municipal de Centros Poblados; promueve la construcción de carretera interandina y la instalación de una sede de la Universidad de Huacho en la Provincia de Oyón. Coordina con las comunidades campesinas la realización de festivales y ferias agropecuarias incentivando el turismo rural.
Su estrecho trabajo con los pueblos altoandinos ya tiene resultados concretos: la creación de la primera Mancomunidad Municipal Altoandina de la Región Lima y la Asociación de Municipalidades de los Centros Poblados le han permitido ser reconocido como “Huésped Ilustre” en la tierra del Sol, Sayán. Sí, allí donde con el seudónimo del Solitario de Sayán José Faustino Sánchez Carrión escribía sus cartas para sentar las bases de un país democrático y republicano.
De esta forma, el Ing. Marcial Palomino consejero por la provincia de Huaura viene caminando con las autoridades altoandinas, recogiendo e identificando los problemas y necesidades de la población rural. En la sierra la pobreza y olvido no se limita a una provincia o jurisdicción; por el contrario une a las provincias o distritos como es el caso de la mancomunidad (provincias Huaura, Huaral y Oyón) y la asociación de los centros poblados (prov. de Huaura y Barranca). La necesidad traspasa fronteras y límites.
“Estos espacios de integración a través de la mancomunidad va a permitir obtener presupuesto y obras de impacto para la población rural en donde la agricultura y ganadería predominan. De igual forma, los centros poblados tendrán una gran fuerza de desarrollo”Refiere el Consejero Marcial Palomino.
Otra de sus gestiones es la propuesta de construir la carretera interandina que unirá a la Región Lima con la región Pasco. La referida obra tiene como punto de partida el Centro Poblado de Picoy (Huaura) uniéndose al Centro Poblado de los Andes de Pucará (Pasco). Los estudios de viabilidad están avanzados por lo que hay un recorrido de 34 Km. que deberán construírse.
“Esta carretera alterna a la Interoceánica Perú - Brasil, mejorará el desarrollo comercial y turístico de los distritos altoandinos. En consecuencia, la comisión de gestión que se ha conformado hará el seguimiento al proyecto para su ejecución”. Puntualizó la autoridad regional.
La Comisión de gestión para esta carretera interandina Picoy - Pucará está integrado por alcaldes de Centros Poblados, alcaldes provinciales (Huaura y Pasco), Federación de comunidades campesinas y consejeros de ambas regiones. Se reunirán el 12 de junio en el centro poblado de Huayllay - región Pasco
Educación y desarrollo local
Similarmente el consejero Marcial Palomino en coordinaciones con las autoridades locales de la provincia de Oyón ha propuesto la creación de una sede de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión a fin de que se cuente con especialidades académicas como metalúrgica, agronomía, ingeniería ambiental y civil que respondan a las actividades productivas y económicas de esta provincia carbonífera y agropecuaria.
