Municipalidad Distrital de Pativilca lidera proceso de integración en la zonas rurales

Para esta fundamental reunión estuvieron presentes, autoridades municipales y regionales, gobernadores, entre ellos el alcalde anfitrión Uldarico Castillo Ramos, Dr. Romel Ullilen Vega, asesor del Congresista Manuel Zerillo, y autoridades de la Provincia de Cajatambo.En dicha reunión se llegó a los siguientes acuerdos:
Elaborar un Proyecto de Ley para Declarar de Necesidad Pública e Interés Nacional el asfaltado de la carreta nacional y la red vial departamental que ingresará a Ocros y Bolognesi, Departamento de Áncash, a través de los Congresistas de la República Manuel Zerillo Bazalar y Modesto Julca Jara. Esta iniciativa legislativa, será dado a conocer en una reunión de trabajo a realizarse en la ciudad de Lima la quincena del mes de julio próximo.
Solicitar al Gobierno Regional Lima y al Gobierno Regional Ancash que procedan a formalizar la entrega al Ministerio de Transporte y Comunicaciones (PROVIAS Nacional) del acervo documentario e inventario vial de la ex Carretera Departamental Pativilca – Cajatambo – Oyón.
Remitir un oficio al Ministro de Transporte y Comunicaciones para que en cumplimiento de los Acuerdos arribados en Palacio de Gobierno, el 17 de febrero de 2012, con presencia del Presidente de la República Ollanta Humala Tasso, ordene la formulación del Perfil y Expediente Técnico para el Asfaltado de esta Carretera Nacional.
Solicitar a PROVIAS Nacional, al Gobierno Regional Lima Provincias y al Gobierno Regional de Ancash, así como a las empresas privadas asentadas en la zona de influencia de la Carretera Nacional, para que mediante Convenio procedan a constituir un Fondo para la formulación del Perfil y Expediente Técnico de este proyecto.
El Gobierno Regional de Lima y los Gobiernos Locales instalados en el ámbito de la Carretera Nacional deberán priorizar su apoyo a PROVIAS, para el mantenimiento de la misma.
HOMENAJE A MAMÁ

La celebración de este significativo día contempló la entrega de una serie de regalos para los equipos que se ubicaron en los 4 primeros puestos del “Warmi Campeonas”, se premió a la zona urbana y rural con cajas de leche, aceite, sacos de azúcar y arroz, además de 100 nuevos soles para las felices madres. También se entregaron canastas a las madres de extrema pobreza (caso social) y personas discapacitadas.