Municipalidad Provincial de Huaura entregó equipos de cómputos a Instituciones Educativas
Alcalde Santiago Cano fortalece las zonas Rurales de la provincia de Huaura
Con la finalidad de mejorar las condiciones educativas en la Provincia de Huaura; así como reducir las brechas de desigualdades en el área rural y urbana, el Alcalde Provincial Santiago Cano La Rosa entregó 175 computadoras para diversos colegios de la provincia.
En total son 25 las instituciones educativas beneficiadas con los modernos equipos de cómputo que progresivamente vienen siendo instalados por el personal especializado de la comuna provincial.
El paquete tecnológico que cada institución educativa que recibe, está equipado con: Computadoras Core I3, Impresoras con suministros adicionales, muebles para computadoras, Sillas tapizadas, Acces point, Proyector multimedia y Ecran.
Las autoridades educativas como el Director Regional de Educación, Ricardo Dolorier, destacó el esfuerzo de la autoridad edilicia por la política de apoyo a los estudiantes de la provincia y el valioso aporte que, con esta entrega, hace a favor de labor de los maestros.
Cabe mencionar que las Evaluaciones Censales de Estudiantes (ECE) han arrojado cifras alarmantes respecto al nivel de comprensión lectora y en matemática. Solo tres de cada estudiantes alcanzan un nivel satisfactorio (cifra del 2012). Ahora bien, en las zonas rurales se agudiza la evaluación, uno de cada 25 alcanzó el nivel satisfactorio.
En consecuencia, la gestión provincial que dirige Santiago Cano La Rosa se ha propuesto mejorar el rendimiento escolar no sólo en la zona urbana sino rural, por lo que ha implementado con equipos de cómputo las siguientes Instituciones Educativas Altoandinas: 20098 - Arcata, 20791 - Tambón Lascamayo (Ambar); 20053- San Agustín de Puñún (Checras); 20339 - Santo Domingo de Apache (Leoncio Prado); 20118 - Lacsanga (Paccho); 20120 César Vallejo - Chiuchín (Santa Leonor). En virtud de este apoyo se mostraron felices y agradecidos los directores de las instituciones educativas de las zonas alto andinas. Todos coincidieron en que ésta es la primera vez que un alcalde provincial se preocupa por ellos y sus necesidades, no sólo por esta entrega, sino por la constante gestión que Santiago Cano realiza en sus comunidades.

De esta forma, se consolida la premisa de más obras y apoyo para más sectores, porque son las acciones y los proyectos realizados, la mejor muestra del trabajo que se hace con el único objetivo de crecer cada día más nuestra provincia.
“Estamos trabajando por fortalecer no sólo el desarrollo rural con obras de agua y desagüe en las comunidades altoandinas sino ahora con la implementación de cómputos en los planteles educativos” puntualizó Santiago Cano.