CONTINÚA EL DEBATE SOBRE LA LEY DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA. AÚN FALTA EL REGLAMENTO
Al cierre de esta edición, aún no se ha publicado el reglamento de la “Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua – Ley 30157, pese a que se dispuso que en un plazo de 60 días debe publicarse su reglamento, fecha que se cumplió el 19 de marzo último.

En tanto, pese a ser el organizador, el presidente de la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú Dr. Carlos Peña Reluz, no se hizo presente en el foro que el mismo organizó y los presidentes y representantes de las juntas de usuarios de agua se sintieron burlados, el pasado 19 de marzo .
En las instalaciones de un hotel céntrico de Lima, se llevó a cabo el mal organizado foro al que asistieron un aproximado de 70 directivos de todo el país. Además, tampoco llegó el Ministro de Agricultura y Riego Juan Manuel Benites. Asimismo, no se hizo presente el Congresista de la República Dr. Tomas Zamudio Briceño, autor de la mencionada norma que hoy ha dividido a la junta nacional de usuarios. Los presidentes y representantes de las Juntas de Usuarios de Agua del Perú en pleno, coincidieron en luchar para la derogatoria de la Ley Nº 30157, la cual mencionan es innecesaria, tiene demasiadas incongruencias, trata de desaparecer a las comisiones de regantes, nunca fue consultada entre otros puntos que ha dividido a los usuarios en una atmósfera de confusión.
ADMITEN ACCIÓN DE AMPARO.
El Congreso de la República ha sido demandado por la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Chancay Huaral toda vez que sostiene que la ley 30157 lesionan derechos fundamentales por lo que el Segundo Juzgado Civil de Huaral a admitido la acción de amparo para que se dilucide en sentencia si existe o no vulneración a los derechos constitucionales que plantea el demandante.
Mientras exista este juicio pendiente, tal parece que la publicación del reglamento de la polémica ley demorará. En tanto, al cierre de esta edición nuestras fuentes nos informan que se vienen cambios en la Junta Nacional, donde Peña Reluz dejaría el cargo porque ya no tiene el respaldo de los actuales directivos de las juntas de regantes, sobre todo por dialogar con el gobierno sólo con el respaldo de 4 juntas de usuarios de las 114 que existen: esto ha sido la gota que derramó el vaso de agua en una institución que en el 2008 se mostró unida para lograr que se derogue Decreto Legislativo 1081.