MINAGRI CONTARÁ CON S/. 1,953 MILLONES EN EL 2015.
SE INCREMENTA PRESUPUESTO PARA EL SECTOR AGROPECUARIO
se impulsará programas y
proyectos que impulsen la agricultura familiar
Se dará prioridad a proyectos de fondo Mi Riego.
Asismismo, se continuarán con
los trabajos de prevención ante fenómeno El Niño en el país.
El ministro de
Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, sustentó el pliego presupuestal del
MINAGRI para el 2015 que asciende a S/. 1,953 millones, cifra superior en 19%
en comparación a la partida presupuestal del presente año.

Indicó que
uno de las principales acciones es potenciar la innovación agraria y la
incorporación de nuevas tecnologías para impulsar la modernización del
campo, en virtud al préstamo de US$ 180
millones del Banco Mundial y el BID otorgado para el fortalecimiento del Instituto
Nacional de Innovación Agraria (INIA)
También la
mayor disposición de fondos se orientarán a labores de prevención ante el
fenómeno de El Niño (tareas de descolmatación de ríos y limpieza de drenes) la
atención a las plantaciones cafetaleras afectadas por la roya amarilla, así
como el fortalecimiento institucional del Servicio Nacional Forestal y de Fauna
Silvestre (SERFOR).
El
ministro recalcó puntualizó que el MINAGRI orientará el 52% de sus recursos a
proyectos de inversión de impacto social, como reconversión productiva,
tecnificación del riego, mejora de gestión, planes de innovación y uso de
nuevas tecnologías en el agro, entre otros, y que serán ejecutados el año
venidero.
FONDO MI RIEGO
En su
exposición, el ministro Benites señaló que el año entrante el MINAGRI
continuará promoviendo los proyectos de infraestructura hídrica de Mi Riego
(reservorios, canales, represas, etc) para ampliar una mejor cobertura en el
manejo de recurso agua en las zonas ubicadas por encima de los 1,500 metros
sobre el nivel de mar.
“Para el próximo año, en el fondo
Mi Riego hemos destinado S/. 450 millones, que es el mayor porcentaje de
presupuesto asignado por el MINAGRI”, acotó.
RECONVERSIÓN PRODUCTIVA EN VRAEM
De la
misma manera, Benites expresó que el MINAGRI intensificará su labor en el VRAEM
con la implementación de plan de reconversión de cultivos de coca por
productivos alternativos, y que contarán con el financiamiento del fondo
AGROPERU a través del AGROBANCO.
Explicó que
la meta del año venidero será concretar la reconversión de 3,000 hectáreas de
coca por café, cacao, palmito, plátano, piña, stevia y cultivos anuales
beneficiando al ámbito del VRAEM y en las provincias de La Convención (Cusco),
La Mar y Huanta (Ayacucho). Para ese objetivo se ha asignado S/. 30 millones.
Asimismo se
implementarán ocho Centros Regionales de Innovación Agroempresarial (CRIAS)
destinándose S/. 18 millones para los departamentos de Cusco (Pichari),
Ayacucho (San Francisco), Junín (Pangoa), Huancavelica (Tayacaja), Cajamarca,
Puno, Ancash y Moquegua, beneficiando a 5,000 productores.
Por otro
lado, el ministro aseveró que el MINAGRI redoblará sus acciones para mitigar
los impactos de la roya amarilla del cafeto a través del plan de
renovación de 12,500 hectáreas de café
en las regiones Cajamarca (2,500 hectáreas), San Martín (3,000 hectáreas) Amazonas
(1,500 hectáreas), Huánuco (1,000 hectáreas), Ucayali (500 hectáreas), Selva
Central (2,000 hectáreas), Cusco (1,000 hectáreas) y Puno (1,000 hectáreas). La
suma asignada alcanza los S/. 100 millones.