ES CONSIDERADA COMO LA MÁS EXQUISITA.
Según un especial de la revista dominical “Vamos” del diario El Comercio, narra las buenas cosechas de este fruto y la elaboración de los productos derivados, que se brinda a los turistas, como el delicioso helado y el chirimpisco elaborado con la pulpa de la chirimoya.
También invitan a las familias a disfrutar de sus bellos paisajes llenos de árboles frondosos y un cielo celeste, así como recorrer su iglesia matriz del siglo XVI, la torre del campanario, el Centro Ecológico de Piedra Huaca y las piscigranjas donde preparan las exquisitas truchas a la parrilla en salsa de chirimoya.
Un encantador pueblo ubicado en las alturas de la región Lima, que ofrece diversión a los visitantes, al recorrer sus seis rutas turísticas, tres heladerías artesanales, diez restaurantes típicos del lugar y un biohuerto donde exponen sus principales cultivos.