miércoles, 1 de julio de 2015

IDENTIFICAN PUNTOS CRÍTICOS DEL VALLE PATIVILCA

Fecha:  miércoles, julio 01, 2015

Objetivo es proteger zonas vulnerables a desbordes.

Al igual que en todo el Perú las celebraciones por el Día del Agricultor se programaron en los valles de la Región Lima y el Valle de Pativilca no podía ser la excepción. Como cada año se celebró el día del campesino  en las comisiones de la Junta de Usuarios reconociendo y valorando al hombre del campo. En tal sentido, la Comisión de Usuarios Vinto, la Vega Otorongo y San Nicolás, homenajearon al productor agrario. Asistieron,  Jorge Shuan  y Cirilo Ramírez – Presidente y Vicepresidente  de la Junta de Usuarios Valle Pativilca,  Ing. Julio Castillo Correa – Director de la  Autoridad Administrativa del Agua, Ing. Arturo Martínez – Agencia Agraria, entre otros invitados especiales. Se vivió una tarde de alegría, con el almuerzo de camaradería, sorteos de herramientas agrícolas.
Por otro lado, se recordó y rindió homenaje a los  Héroes de la lucha justa por la no privatización del agua en el paro agrario del año 2003.

NO TODO ES CELEBRACIÓN

Igualmente, el directorio de la organización de usuarios, quienes representan a las comisiones de regantes viene gestionando obras para el Río Pativilca para mitigar los efectos del Fenómeno de El Niño. Las gestiones se hacen al más alto nivel: con el Ministerio de  Agricultura y Riego.

Se coordinó los trabajos de descolmatación en el Río Pativilca y defensa ribereña para prevenir el fenómeno El Niño que se incrementará en los siguientes meses.

De allí que se delegó al presidente de la Comisión de regantes Venado Muerto, Cirilo Ramírez, verificar con las autoridades del A.L.A. Barranca los puntos críticos de la cuenca. Se recorrieron las zonas vulnerables a desbordes y desastres naturales por lo que se levantó un inventario de los mismos para poder realizar obras de prevención según el grado de vulnerabilidad

TRABAJOS DE ENCAUZAMIENTO Y CAPTACIÓN DE AGUA EN EL RÍO PATIVILCA
Finalmente, a inicios del mes  se contrató 20 horas de máquina BULLDOZER, más el traslado, para realizar los trabajos de encauzamiento y captación de agua en la Bocatoma Irrigación Pativilca.
Las comisiones que forman parte de Irrigación Pativilca (Venado Muerto, Purmacana y Araya) estuvieron presentes para la supervisión respectiva de la obra.

Finalmente, tras visitar los avances de la construcción de la Bocatoma Pativilca, se prevé continuar los trabajos a la brevedad posible.



Compartir esta Nota

Notas Relacionadas

back to top