Autoridad Administrativa del Agua Cañete - Fortaleza propone delimitar y refortestar la faja marginal. Convocará a las Autoridades Locales y Regionales.
EL SENAMHI anuncia que la temperatura promedio en este invierno será de 20° C, (tres grados más que el nivel normal) que tendría impactos negativos en los cultivo de la costa, y se acrecienta a nivel nacional el temor ante la posibilidad de un Fenómeno de El Niño de magnitud extraordinaria que tendría efectos devastadores por lo que hay que estar verdaderamente preparados para lo que se viene con este fenómeno climatológico.
Para la Autoridad Administrativa del Agua Cañete - Fortalece (A.A.A.) a cargo del Ing. Julio Castillo Correa buscar medidas para contrarrestar los efectos de este fenómeno es un tema primordial, en ese sentido se ha propuesto definir todas las fajas marginales de las trece cuencas de la Región Lima, que sumado a las obras de prevención que viene haciendo el gobierno regional permitirá acciones más efectivas.
Delimitando las fajas se puede ubicar el riesgo de los desbordes, daños a las viviendas, proteger los terrenos de cultivos adyacentes, reduciendo así los riesgos de este fenómeno en nuestra región De esta forma el Dique enrocado se colocará de manera precisa, se podrá monumentar, delimitar, cuidar y reforestar las fajas marginales.
“Mi objetivo es convocar a todos los actores: gobierno regional, gobiernos locales, empresas privadas, las juntas de usuarios para definir todas las fajas marginales. Sería excelente tener una ordenanza regional para delimitar la faja marginal. La primera etapa es de sensibilización para que conozcan la importancia de apostar por los recursos hídricos. Mi labor es convocarlos sensibilizarlos y comprometerlos, luego las unidades ejecutoras tienen que hacer su trabajo. No se necesita mucho presupuesto para monumentar una faja marginal por eso necesitamos dialogar con las autoridades para que sean parte de la solución y no del problema, delimitando la faja en un corto tiempo, posterior a ello construir la defensa ribereña que la tienen proyectada construir en el límite de la faja marginal”, manifestó Julio Castillo, Director de A.A.A.