miércoles, 19 de agosto de 2015

TRABAJO ARDUO.

Fecha:  miércoles, agosto 19, 2015


La declaratoria de emergencia por 60 días a nuestra región Lima nos permite conocer si estamos preparados para afrontar la responsabilidad de ejecutar las obras de prevención ante el Fenómeno de El Niño.
Permite saber si tenemos  proyectos con expedientes aprobados para su ejecución, porque para invertir en una obra mínimo debemos tener los estudios ténicos.
Otro problema  que deberán sortear las autoridades de turno es cómo atender las demandas de las cuencas hidrográficas, considerando que hay decenas de puntos críticos o zonas vulnerables de desbordes o huaycos.
Desde esta tribuna, desde el mes de febrero veníamos señalando que el fenómeno del El Niño sería una grave amenaza para el sector agrario y pesquero. Muy pocas organizaciones de usuarios- máximos representantes del sector- invirtieron en realizar los estudios técnicos para que llegado el momento se financien las obras mediante el Ministerio de Agricultura y Riego, Gobierno Regional y municipios provinciales y locales: recuérdese, que los tres niveles de gobierno tienen unidades  formuladoras.
A propósito, es meritorio que las comunidades campesinas de las provincias de Huaura y Oyón hayan obtenido financiamiento de  46 planes de negocios rurales, mediante el programa Mi Chacra Emprendedora, que ejecuta Foncodes del Ministerio de Desarrollo  e Inclusión Social.
Finalmente, en breve se conocerá los ganadores del Procompite Regional: Atento a los ganadores de este fondo concursable.

EL DIRECTOR: Lic.
Luis Lara La Rosa

Tags:


Compartir esta Nota

Notas Relacionadas

back to top