lunes, 14 de septiembre de 2015

BAJO UN MISMO CRITERIO HÍDRICO

Fecha:  lunes, septiembre 14, 2015

JUNTA DE USUARIOS HUAURA Y AUTORIDADES REGIONALES COINCIDEN EN LA IMPORTANCIA E IMPACTO DE HACER REALIDAD LA REPRESA DE RAPAZPAMPA, UBICADA EN OYÓN.

Con el objetivo de afianzar el almacenamiento hídrico en las cabeceras de la cuenca Huaura-Oyón, la Junta de Usuarios viene gestionando la construcción de las represas Rumbrococha y Rapazpampa. A través de las alianzas estratégicas se logró realizar los perfiles técnicos para dichas obras que han sido consideradas de interés nacional y prioridad el sector agrario.

En consecuencia, para levantar las observaciones se ha visitado la zona de influencia de la represa Rapazpampa, logrando verificar la viabilidad del proyecto al contar con una geografía propicia para su edificación; además de considerarla de multiuso: se le diseñará para contar con proyectos productivos como la crianza de truchas, y  forestación en beneficio de las comunidades campesinas de influencia.

El proyecto comprenderá además el aprovechamiento de las aguas para generar energía, a través de hidroeléctricas.
Como se recuerda, desde el año 2010 la organización de usuarios Huaura ha gestionado el afianzamiento hídrico en la cabeceras de la cuenca, por cuanto se calcula almacenar 40 millones de metros cúbicos para regar la parte baja del valle Huaura. Permite además incorporar más tierras eriazas a la actividad agrícola. Se estima que más de 50 mil hectáreas podrán beneficiarse con esta obra de impacto regional.

Por lo pronto, durante la visita de campo se verificó la viabilidad de la geografía para hacer realidad la represa de Rapazpampa. Participaron de esta pasantía el congresista  Elard Melgar, el Ing. Luis Jiménez, Director Regional de Agricultura y los directivos de la Junta de Usuarios de la Cuenca de Huaura.
Ahora queda en manos de la Dirección de Agricultura culminar los estudios técnicos.



Compartir esta Nota

Notas Relacionadas

back to top