CONSEJO REGIONAL APROBÓ EXONERACIÓN DE LICITACIÓN PÚBLICA POR 60 MILLONES.
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA EJECUTARÁ ENROCADOS Y ADQUIRIRÁ MAQUINARIAS PESADA PARA MITIGAR EFECTOS DEL FENÓMENO DE EL NIÑO.
El Consejo Regional de Lima mediante acuerdo N° 196 aprobó la exoneración de los procesos de selección para contratar y adquirir bienes, servicios y/o obras necesarias para la prevención de los efectos del Fenómeno El Niño. De esta forma se atiende el estado de emergencia en la Región Lima declarado a través del Decreto Supremo N' 045-2015-PCM y el Decreto Supremo N' 050-2015-PCM. El importe a invertir en los planes de prevención y contingencia asciende a 60 millones de nuevos soles.
Como se recuerda en marzo del presente año el gobernador regional Nelson Chui Mejia conjuntamente con el director regional de agricultura se reunió con las juntas deususarios de los diferentes valles para priorizar las obras de defensa ribereña en atención a estos cambios climatológicos. Cada junta con su cuadro técnico presentó los proyectos y estudios técnicos para dichas obras.
Como informáramos en la anterior edición de la Buena Semilla la Junta de Usuarios Huaura presentó 5 proyectos de enrocados listos para su ejecución. De ahi que 18 millones de soles se van a invertir en el valle Huaura.
Del mismo modo, el acuerdo de consejo regional aprobó la adquisición de maquinarias pesadas por un monto de 35 millones de soles, con los cuales se va adquirir: bulldozzer, excavadora sobre orugas, volquetes roqueros y cargador frontal; maquinarias que servirán para las faenas de enrocado y descolmatación de los lechos de los ríos.
Asimismo, se adquirirá bienes de ayuda humanitaria, herramientas y alimentos para brindar apoyo a la población afectada ´por un monto de 1 millón 600 mil soles.
En consecuencia la Dirección Regional de Agricultura tendrá bajo su administración 55 millones de soles para la ejecución del plan de emergencia por el Fenómeno de El Niño. Si bien la adquisición de bienes y servicios están exonerados de licitación pública hay una alta responsabilidad del personal administrativo y técnico de la DRAL para hacer cumplir los requisitos mínimos.
Tras este acuerdo regional los ingenieros de la Unidad de Coordinación técnica, de Estudios y Proyectos a cargo del Ing. Fredy Rivera se preparan para cumplir con las metas físicas. Similarmente los agricultores esperan que los trabajos se inicien a la brevedad posible.