DIRECTIVAS EXPLICADOS EN LA ÚLTIMA REUNIÓN DEL COMITÉ GESTIÓN REGIONAL.

No obstante, se acordó que el empadronamiento para calificar para el bono por emergencia culmina el 08 de junio. Los encargados del trabajo de campo es la Dirección Regional de Agricultura a través de las agencias agrarias en coordinación con las juntas de regantes y comisiones de usuarios por lo que las administraciones locales del agua serán las encargadas de validar la información a nivel de costa. Para la sierra Agrorural es la responsable de tal validación.

En tanto el programa de promoción de cultivos temporales y de recuperación de plantaciones de frutales que se dijo que cubría la compra de insumos (semillas, plantones y fertilizantes) y servicios de maquinaria para pequeños productores, ha quedado reducida en: la entrega de insumos como semillas para los cultivos temporales. No se entregarán plantones frutales, sólo abonos y fertilizantes. El alquiler de maquinarias quedó descartado. El empadronamiento para saber a los afectados debe realizarse hasta la primera semana de julio.
En la región Lima se tiene previsto entregar 1,300 bonos por emergencia. Las áreas declaradas en emergencia son las provincias de Huaura (Sayán, Huaura, Cochamarca, Caujul, Navan y Leoncio Prado), Barranca (Paramonga, Valle Fortaleza, Valle del Supe), Huaral, (Huaral, Chancay), Canta, Cañete (Mala) y Huarochirí.